Operación acordeón: Estrategia vital para empresas en crisis

operación acordeón

La operación acordeón es una medida crucial para empresas que enfrentan pérdidas financieras significativas, lo que amenaza con incumplir los requisitos legales mínimos de patrimonio neto. Cuando una empresa se encuentra en esta situación, la disolución obligatoria parece inminente. Sin embargo, para evitar este desenlace y revitalizar su salud económica, las empresas recurren a la llamada ‘operación acordeón’.

Esta operación, de carácter societario especial, implica una reducción y ampliación de capital simultáneas con el objetivo de sanear la situación financiera de la empresa. Consiste en que la empresa disminuye su capital social para compensar su deuda y equilibrar su balance, seguido inmediatamente por un aumento de capital para obtener nuevos recursos y continuar sus operaciones.

Es esencial que ambos procesos se ejecuten de forma sincronizada: el capital social se reduce a cero y, acto seguido, se lleva a cabo la ampliación de capital. Si el nuevo capital iguala o supera al anterior, esta diferencia beneficia a los acreedores, lo que generalmente evita su oposición a la operación.

No existe la obligación de restablecer el capital social a su nivel previo a la reducción. En muchos casos, estas operaciones están asociadas con nuevos proyectos, lo que implica que, tras ajustar el capital social a las pérdidas registradas, se espera obtener nuevos recursos financieros mediante la ampliación.

Obligación de reestablecer el equilibrio

La necesidad de restablecer el equilibrio patrimonial surge en dos situaciones específicas:

  1. Cuando el Patrimonio Neto es inferior a la mitad del capital social.
  2. Cuando el Patrimonio Neto de una sociedad anónima está entre la mitad y los dos tercios del capital social.

En resumen, una sociedad limitada no necesita disolverse si su patrimonio neto supera la mitad de su capital social, al igual que una sociedad anónima no está obligada a disolverse si su patrimonio neto es superior a los dos tercios de su capital social. La operación acordeón se erige así como una herramienta crucial para la reestructuración y supervivencia de empresas en crisis financiera.

By admin